Etiqueta: Gestión ONGD

Proceso de Revisión Organizativa

Categoría: Herramientas
Comentarios: Sin comentarios
Publicado el: 11 enero, 2011

El Proceso de Revisión Organizativa es una metodología diseñada en 2008 por Iván Cuesta, PAS de la UPV y docente del Máster en Políticas y Procesos de Desarrollo y Juan Manuel Rodilla ex alumno del Máster en Políticas y Procesos de Desarrollo.

La metodología consiste en una serie de talleres y dinámicas basados en metodologías provenientes de la organización de empresas, el diagnóstico rural participativo y las dinámicas teatrales destinadas a:

  1. Mapear el funcionamiento interno de las organizaciones de desarrollo: Organigrama, mapa de funciones, actores, tareas que realizan los diferentes actores, vías de comunicación, canales de participación, dependencias, etc.
  2. Realizar una identificación de los principales problemas a los que se enfrenta la organización, planificando la implementación de soluciones para ellos.

El objetivo es la obtención de resultados en forma de informes en cada una de las 2 fases del proceso comprendiendo:

Fase Estudio: ¿Cómo funciona la organización? Obtención de información y desarrollo de informes al respecto del funcionamiento de la organización.

  • Organigrama
  • Funciograma
  • Estudio de actores y roles
  • Flujos de información (y bloqueos en los flujos)
  • Comunicación
  • Participación
  • Toma de decisiones

 

Fase Diagnóstico: Estudio sobre los problemas-puntos de mejora de la organización y desarrollo y planificación de posibles soluciones.

  • Estudio de los posibles problemas de ACSUD
  • Investigación de causas de los problemas
  • Desarrollo conceptual y planificación temporal de las soluciones a implementar

Juan Manuel Rodilla

Categoría: Investigadores
Comentarios: Sin comentarios
Publicado el: 10 enero, 2011

Formación

Ingeniero Industrial por la UPV  con formación de postgrado en Cooperación al Desarrollo y de Master en Políticas y Procesos de Desarrollo por la UPV. Actualmente estudiando el Master en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia, NY.

Experiencia profesional

Fundador de la empresa “Biciutat, Movilidad Urbana Sostenible” y responsable del proyecto “Portal de recursos en planificación, seguimiento y evaluación participativa de intervenciones de desarrollo” del Master PPD de la UPV. Ha trabajado como técnico en el Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV y ha colaborado con diversas ONGD y organismos internacionales en España, Argelia, Bruselas, Ecuador, Italia, Guatemala y Belice.

Especialización

Como investigador sus campos de interes son la Gestión de ONGD, la Ciudadanía Global y la aplicación de nuevas tecnologías para la difusión de conocimiento.

 

página 1 de 1

Bienvenido , hoy es Jueves, 8 junio, 2023