Título: La Matriz del poder
Tema: Se trata de analizar los mecanismos del “poder sobre”: como actúa a través del poder visible, oculto e invisible, así como pensar estrategias de resistencia y transformación desde formas del “poder vital”.
Objetivos: Comprender y realizar un análisis amplio de las distintas formas a través de las cuales el poder actúa, además de tomar conciencia y definir estrategias sobre las múltiples formas a través de las cuales este poder puede ser contrarrestado. Está especialmente indicado para analizar contextos y diseñar estrategias para la incidencia política.
Materiales
Pizarra y tizas o papelógrafo y rotuladores de colores.
Cómo se hace
Dinámica para realizar en grupo en presencia de la pizarra o papelógrafo. Se tratará sobre un determinado tema en el que están involucrados los presentes y sobre el que se quiere hacer el análisis y definir estrategias.
Se realizará con un grupo de la organización, o un grupo con miembros de distintas organizaciones afines que están trabajando sobre el tema.
Se irán rellenando las distintas casillas de mecanismos a través de los cuales está actuando el poder visible, oculto e invisible. En la figura de la matriz hay algunas explicaciones y ejemplos sobre cada casilla.
A continuación se rellenarán las casillas de las estrategias para contrarrestar los distintos tipos de poder, considerando las distintas formas del “poder vital”. En la figura de la matriz hay algunos ejemplos.
Del taller debería extraerse no sólo una reflexión en profundidad sobre el poder sino elementos para generar estrategias y planes de acción concretos.
Duración aproximada: 2-3 horas
(Herramienta basada en VenKlasen y Miller, 2006 y Just Associates, 2006)