Tema: Obtener una línea del tiempo con los diferentes periodos históricos de la organización y los eventos más significativos que han sucedido a los largo de su historia.
Objetivo: Conseguir que toda la organización participe en la creación de un documento compartido que contenga la historia de la organización y la evolución experimentada a lo largo del tiempo. Mediante este proceso, los participates, pueden consensuar una historia común (es importante la participación de personas de diferentes generaciones) y la dinámica ayuda a comprender muchas de las acciones y decisiones de la actualidad comprendiendo los procesos y situaciones por los que se pasó en el pasado. AQUI HAY UNA ERRATA
Tiempo: 2 – 3 horas
Materiales: Papelógrafo horizontal y post-its
Cómo se hace: Normalmente se suele explicar la dinámica de manera conjunta a todos los participantes para despues dividir a todo el taller en grupos. Los grupos tendrán la consigna de escribir los acontecimientos o eventos que consideran, han sido claves en la historia de la organización. Una vez cada grupo tiene sus eventos, se juntan y se ponen en común todos los eventos, viendo cuales ha puesto cada grupo y consensuando los más importantes. Finalmente entre todos se intenta separa la história de la organización por épocas tratando de distinguir periodos de nacimiento, crecimiento, crisis, estancamiento, apertura, etc.
Ejemplo: Linea del tiempo de ISF-Valencia (PRO-ISF 2009)