Índice
- Introducción
- En qué consiste
- Antecedentes y contexto
- Metodología
- Herramientas para aplicarlo
- ¿Qué no debo olvidar?
- Casos prácticos
- Para saber más
- Bibliografía
A continuación presentamos algunos ejemplos de casos prácticos de IC:
¿Cómo crear ciudadanía Global desde el sistema educativo formal? Investigando cooperativamente docentes y ONGDs.
El proyecto ha creado un espacio de trabajo cooperativo entre distintos actores clave de la Educación para el Desarrollo (EpD): docentes de primaria, secundaria y universidad, y responsables de las actividades de EpD de diversas ONGDs con el objetivo de que estos actores se constituyan en sujetos activos de investigación, interrogándose críticamente sobre su propia práctica y proponiendo acciones de EpD conjuntas para la formación de ciudadanía global en los distintos niveles educativos.
Puede el arte cambiar el mundo
Durante el período 2004-2005, ocho líderes de la comunidad del programaLeadership for a Changing World Program (LCW), programa del Research Center for Leadership in Action en Wagner, New York University y dos facilitadores tomaron parte en un proceso de investigación cooperativa que los unió para crear y discutir una pregunta auto-sugerida: “¿Cómo y cuándo el arte libera, crea y sostiene el poder de transformación para el cambio social?” Para más información consultar:
Puede el arte cambiar el mundo. PDF descargable en castellano.
Una danza que crea iguales
Esta es otra IC realizada por for a Changing World Program (LCW), programa del Research Center for Leadership in Action en Wagner, New York University Se trata de una investigación cooperativa donde líderes de organizaciones para el cambio social decidieron participar en un CI alrededor de la la pregunta: ¿Cómo podemos crear el espacio y las oportunidades para que las personas se reconozcan a sí mismas como líderes y desarrollen liderazgo. Para más información consultar:
Una danza que crea iguales. PDF descargable en castellano.