Índice
- Introducción
- En qué consiste
- Antecedentes y contexto
- Metodología
- Herramientas para aplicarlo
- ¿Qué no debo olvidar?
- Casos prácticos
- Para saber más
- Bibliografía
En 1971, John Heron articula el concepto de Investigación Cooperativa en el que, como proceso de investigación-acción, la participación, la acción y la investigación son los elementos centrales de la metodología.
A finales de los años setenta Heron comienza a trabajar esta temática con Peter Reason. Ambos definieron los elementos centrales de la investigación, especialmente los que respectan al proceso que transforma a las personas de sujetos de investigación a co-ivestigadoras.
En ellos se especifica que:
-
Las personas tienen el derecho de participar y de expresar sus preferencias en el diseño de una investigación sobre sus experiencias.
- Las personas tienen que remitirse a la experiencia para explorarla apropiadamente y entenderla.
- La investigación cooperativa, donde las personas están completamente implicadas como participantes en el proceso de investigación, puede fomentar el aprendizaje adulto.
- Se incluyen los siguientes principios de la teoría del aprendizaje adulto en la concepción de Investigación Cooperativa de Heron y Reason:
-
- El aprendizaje experiencial
-
El aprendizaje auto dirigido