Formación
Licenciada en ciencias de la educación en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) de Costa Rica, realiza actualmente la maestría en Educación Rural Centroamericana de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica.
Experiencia profesional
Ha trabajado más de 20 años como profesora en centros educativos en Argentina, Colombia y Costa Rica, principalmente en zonas urbano-rurales. En este último país, ha facilitado el Proyecto de Capacidad Deliberativa en centros educativos urbano-marginales con apoyo de la Fundación Omar Dengo.
En los últimos seis años ha trabajado en la sistematización y evaluación de experiencias de desarrollo rural comunitario en Costa Rica, Ecuador, Guatemala y México. Es integrante del equipo de diseño e implementación del curso en línea de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, del Seminario de Práctica del Desarrollo y del curso de Diseño y Evaluación de Proyectos en la Escuela de Posgrado del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Costa Rica.
Especialización
Educación con énfasis en informática educativa, capacidad deliberativa y trabajo por proyectos. Sistematización y evaluación de iniciativas de desarrollo comunitario en zonas rurales.